Proyecto Educativo
Emmaeduca dispone de dos aulas de primer ciclo de educación infantil (0-3 años). Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas de seguridad y climatización de frío/calor en todas las estancias. Las aulas son amplias y luminosas, con ventilación natural, seguras y confortables.
NUESTRO CENTRO SE DISTRIBUYE DE LA SIGUIENTE FORMA:
Destinada a cuidar de los más pequeños, es un lugar confortable y acogedor (luz natural tenue), con espacios y objetos que estimulan a los niño/as y adaptada a sus necesidades tan cambiantes en estos primeros años de vida.
Este aula también cuenta con una zona de preparación/servir alimentos y con la zona de descanso dentro de ella (cada niño/a dispone de una camita, cunita o amaquita) de uso exclusivo por parte de los alumnos de éste aula.
Es muy espaciosa, dispone de un gran parque de bolas y colchonetas para el desarrollo de la psicomotricidad y su disfrute, además de una zona exclusiva para poder cambiar a los peques, totalmente equipada y con todas las medidas de seguridad e higiene, sin casillero al aire encima del cambiador, para evitar el riesgo de caídas de productos de aseo.
Para el almacenaje de éstos productos hemos optado por la utilización de cajitas herméticas para albergar todo el material de higiene (toallitas, pañales, cremita, cepillo de dientes, cepillo del pelo…) para proteger de todos los agentes externos como los ácaros del polvo.
Totalmente independiente de las aulas, equipada con inodoros y lavabos adaptados a los niños/as, así como de dispensadores de jabón y toallitas para secarse las manos adaptadas también a sus alturas.
El profesorado dispone de un aseo completo, independiente del de los niños/as, con taquillas individuales y cerradas, para que cada docente pueda cambiarse diariamente con el uniforme del centro para guardar su ropa de calle y puedan dejar sus pertenencias fuera de las aulas. “Medidas llevadas a cabo por la alerta sanitaria en la que nos encontramos en este curso.”
Donde se realizarán las actividades de psicomotricidad… Aprovechando las instalaciones del edificio, contamos con dos aulas en el sótano del edificio, equipadas con parquet y con espejos enorme y equipo de música, para que los más pequeños tengan contacto visual de ellos mismos en todo momento cuando realizan las actividades.
Con acceso exclusivo para los alumnos/as y con vinilos opacos para garantizar la total privacidad de nuestros niños/as y no sean visibles por los viandantes del exterior o los usuarios del resto de la Escuela Municipal. Con luminosidad natural y en ningún momento del día, reciben los rayos directos del sol. Cada clase accede al recinto en momentos diferentes del día, tras la desinfección del mismo, dejando pasar media hora entre el uso de uno y otro nivel . “Medidas llevadas a cabo por la alerta sanitaria en la que nos encontramos en este curso.”
Se encuentra en el aula Sinfonía, en esta zona se preparan, lavan, sirven los alimentos y posteriormente se distribuyen en las distintas aulas. “Medidas llevadas a cabo por la alerta sanitaria en la que nos encontramos en este curso.”
Situado en la segunda planta del edificio, totalmente independiente de las aulas, para poder recibir a las familias en un ambiente óptimo de tranquilidad y sonoridad externa, para así poder prestar y garantizar unas tutorías de calidad. “Medidas llevadas a cabo por la alerta sanitaria en la que nos encontramos en este curso».
Situado en la segunda planta del edificio, totalmente independiente de las aulas, para poder recibir a las familias en un ambiente óptimo de tranquilidad y sonoridad externa, para así poder prestar y garantizar unas tutorías de calidad. “Medidas llevadas a cabo por la alerta sanitaria en la que nos encontramos en este curso».
La distribución de los niño/as en las aulas se hace por edades para poder realizar todo el grupo las mismas actividades, rutinas, comidas, etc. pero sin mezclar ambas clases en sus distintas actividades, es decir; en el aula Sinfonía los alumnos realizan todas las actividades llevadas a cabo en el centro como la atención socioeducativa, las comidas y el descanso, independientes de los alumnos del aula Melodía, que realizan las misma actividades dentro de su propia aula. “Medidas llevadas a cabo por la alerta sanitaria en la que nos encontramos en este curso.”
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Su objetivo es reforzar y estimular el proceso de formación de la estructura cerebral del niño, con el máximo cuidado de las experiencias que forman parte de su desarrollo y su potencial.
En Emmaeduca estimulamos al alumnado ofreciéndole herramientas que les ofrecen la posibilidad de ir avanzando en la superación de desafíos y deseos de explorar todo lo que les rodea.
Psicomotricidad
Nuestros alumnos/as adquieren nociones espaciales, temporales, de lateralidad de los objetos, la adquisición de nuevos aprendizajes y desarrolla sus capacidades. La psicomotricidad es muy importante ya que contribuye al desarrollo físico, social, afectivo e intelectual de los niños/as


Música
Dado que el centro se encuentra ubicado en el edificio de la Escuela de Música de Almería contamos con la posibilidad de aprovechar todas sus instalaciones y materiales (instrumentos musicales) para el aprendizaje, ya que a esta edad la música les da seguridad emocional, confianza y disfrute participando en contextos distintos a los habituales.



Inglés
Los niños/as de 0 a 3 años aprenden con una enorme facilidad, por ello en Emmaeduca estimulamos su entusiasmo natural y su curiosidad por el lenguaje extranjero, utilizando una metodología adecuada a cada etapa educativa, de una manera simultánea al lenguaje materno y con ayuda de la música, canciones y bailes en este idioma.

Nuevas tecnologías
Donde integramos la tecnología de una forma sencilla y lúdica como un elemento educativo natural y acorde a la sociedad de la información en que los niños/as ya se desenvuelven.
METODOLOGÍA
Como recurso metodológico se utilizan las Unidades Didácticas, Proyectos de Intervención y los talleres ya que de esta forma se puede estructurar el trabajo según los intereses y necesidades de los niños/ as. Según la edad de los niños/ as y su nivel evolutivo, la manera de trabajar varía de unos niveles a otros.
Se organiza en grandes bloques, amplios e interrelacionados entre sí: la afectividad, el control del cuerpo, la postura, desarrollo de los sentidos, hábitos y rutinas…, adaptados a las características individuales de los alumnos/as. Se trabaja mediante unidades didácticas amplias y globales, Proyectos de Intervención en los que se tiene como eje principal el cuerpo y el desarrollo integral de los niños/as.
Tanto las unidades didácticas, Proyectos de Intervención y los talleres son un recurso a partir del cual se plantean actividades de observación, manipulación, experimentación y descubrimiento que hacen que el niño/a sea partícipe de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje.
HORARIO
Emmaeduca permanece abierta desde las 7:30 h. hasta las 17:00h. De acuerdo con el horario escogido por los padres y madres de permanencia del niño o niña, éstos observarán la máxima puntualidad y no superando las 8 horas de estancia en el centro. En caso de retraso en la recogida de los alumnos/as se informará al centro.
En la Organización del Centro existe un horario de estancia para los niños que no hagan uso del comedor, siendo este horario hasta las 12:30h. EmmaeducaEmmaeduca estará cerrada los fines de semana, las fiestas nacionales y las locales marcadas en el calendario, éstas fiestas serán comunicadas a los familiares mediante una circular informativa y al inicio del curso escolar se les proporcionará a todas las familias el calendario escolar.
Durante el mes agosto el centro de Emmaeduca permanecerá cerrado.